Santiago Pol

Santiago Pol (Cardedeu, Barcelona, 1946) es uno de los referentes fundamentales del diseño gráfico y el arte visual contemporáneo en América Latina. Nacionalizado venezolano y residente en Venezuela desde 1954, ha desarrollado una trayectoria que abarca más de cinco décadas, con más de 500 carteles emblemáticos que han contribuido a definir la identidad visual venezolana.

Formado en la Escuela Cristóbal Rojas (Caracas) y en la Escuela Superior de Bellas Artes de París, su trabajo fue influenciado por los movimientos de vanguardia y por figuras como Carlos Cruz-Diez y Victor Vasarely. Participó activamente en colectivos como El Círculo del Pez Dorado y el Taller Experimental de Arte, integrando el lenguaje del arte cinético con una estética propia, cargada de símbolos populares, humor e ironía.

Entre sus obras más icónicas destacan el mapa del Metro de Caracas (1982), la Nueva Estampilla Venezolana (1978), los emblemas del Consejo Nacional Electoral (1998 y 2005), y el cartel “Cine por la paz del mundo” (1982), galardonado con la Paloma de Oro en Leipzig. Su trabajo ha sido expuesto en instituciones como el MoMA (Nueva York), el Museo de Artes Decorativas (París) y la Bienal de Venecia.

Su obra se distingue por una profunda capacidad de síntesis visual y una conexión directa con el entorno urbano y cultural, explorando formas que trascienden lo literal para activar el pensamiento y la emoción del espectador.

Javier Korral

Javier Korral, nacido y residente en Granada, España, es un artista cuya carrera ha sido marcada por la constante evolución estilística y la fusión de diversas disciplinas. Con estudios en Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticosy Arquitectura Técnica, ha logrado integrar la precisión técnica con la libertad creativa en sus obras.

Principales logros:

"Dream Paint": Desarrolla su propia técnica, "Dream Paint", que combina pintura acrílica y esmalte sobre base acuosa, creando composiciones únicas que exploran la gestualidad y el color de manera emocionalmente potente.

Premios destacados: Ha sido galardonado con el Segundo Premio otorgado por Antonio López, uno de los más grandes pintores españoles contemporáneos, y el Cuarto Premio en la Ciudad de Alhama (Granada).

Participaciones internacionales: Su obra ha sido seleccionada para importantes eventos internacionales, como la Bienal de Savigñín de Temple en París y el prestigioso Stop Selección en París, Nueva York y Viena, con más de 90 galerías participando.

Exposiciones internacionales: Ha presentado su obra en ciudades clave como París, Nueva York, Viena, además de diversas exposiciones individuales en España, destacando su presencia en la Sala de Granada en Madrid y el Centro Cultural Manuel de Falla en Granada.

Su obra se encuentra en colecciones privadas e instituciones de prestigio en países como Francia, Suecia, Noruega, Alemania, Italia y Australia.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.